
LO QUE SÍ ES
• Una opción libre
• Gratuita
• Altruista
• De participación activa en la comunidad
• En beneficio de un@ mism@ y de otr@s
• Trabajando desde una organización
• Con arreglo a proyectos
• En continua reflexión de la realidad
• Evaluando el trabajo realizado
• En formación continua
• Para mejorar la calidad de vida de las personas
• Transformando la sociedad
• Una forma de vida
• La constancia se hace imprescindible
LO QUE NO ES
• Respuesta a una obligación académica…
• Estrategia de acceso al trabajo
• Grupo de autoayuda
• Telemaratones y moda consumista
• Solidaridad por amistad
• Paternalismo
• Iniciativa individual
• Actividad puntual
• Voluntarismo
• Tranquilizador de conciencias
• Servicio a los poderes públicos
• Suplencia de profesionales
• Queda bien ante los amigos y familiares
• Impaciente ante los resultados
La identidad del voluntario
Necesita descubrir la complejidad de los procesos sociales. Tener una buena información de la realidad social es una de sus cualidades.
La atención inmediata al Menor, no le hace perder la perspectiva de una sociedad injusta que hay que cambiar.
La acción voluntaria solo tiene calidad ética cuando es la opción libre desde una triple aspiración: la estima de sí mismo, la solidaridad con los demás y el compromiso de una sociedad justa.
La fragmentación no conduce a nada, es en el trabajo en equipo coordinado, cuando se dan las posibilidades de que el voluntariado sea efectivo.
La acción voluntaria ha de tener competencia humana y calidad técnica. Con el amor no basta. Se puede hace mucho daño a una persona ya de por si marginada.
El voluntariado es cosa de toda la ciudadanía que se responsabiliza de los asuntos que afectan a todos. No es para los que les sobra tiempo.
El voluntariado estima al profesional de la acción social y buscará siempre la complementariedad, nunca es su auxiliar. Y menos aún sustituye a la Administración que es la última responsable.
El voluntariado necesita disciplinar su acción. Parte de un programa, con sus objetivos, su método, sus plazos y una evaluación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario